Influenciador: Saúl Montoya

Hoy en día están de moda los influenciadores (influencers en inglés) con sus canales de YouTube, sus cuentas de Instagram y sus miles de seguidores. La primera imagen que nos viene a la mente puede ser un tanto frívola, pero los influenciadores científicos y divulgadores también están ganando sus posiciones. Yo, personalmente, soy seguidor de mi compañero profesor de la Universitat Politècnica de València, José Miguel Mulet y su blog «Tomates con genes«, y de Jaime Altozano y su canal de divulgación «Todo sobre música«, y de Rocio Vidal y su canal «La gata de Schrödinger» donde combina ciencia y humor. Pero si tú, como yo, te has enfrentado por primera vez al uso de Modelmuse, la interfaz gráfica de MODFLOW, seguro que has encontrado el canal de Saúl Montoya, el ingeniero peruano que ha compartido numerosos tutoriales sobre el uso de herramientas numéricas en hidrología, especialmente en hidrogeología, y cuyo canal de YouTube, «Gidahatari» tiene más de 12000 seguidores.

Los próximos 11 y 12 de marzo de 2019, tendremos el placer de recibir a Saúl en la Universitat Politècnica de València, donde podrás conocerlo en persona. Sául impartirá dos talleres (aforo limitado) y una charla (aforo hasta completar la sala) todos ellos gratuitos, en la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politécnica de València. Si estás interesado en asistir, inscríbete usando los siguiente enlaces:

Taller «Modelación de acuíferos con MODFLOW y Modelmuse», aula A11, lunes 11 de marzo de 10:00 a 13:15.

Charla «Herramientas de software libre para la modelación hidrológica», salón de actos, lunes 11 de marzo de 17:15 a 19:15.

Taller «Modelación de acuíferos con FLOPY (Python y MODFLOW)», aula A11, martes 12 de marzo de 10:00 a 13:15.

2 comentarios en “Influenciador: Saúl Montoya

  1. Pingback: Curso avanzado de modelación acuíferos : El Rincón de Jaime Gómez-Hernández

  2. Chisomo Jasten

    Dear sir.
    I’m a university of Malawi Student in my fourth year of studying a four-year program. I’m doing research on Groundwater Modelling in an area which has a lake with no outlet as such it is saline, and this recharge some aquifers in this area. Interestingly, this area has both freshwater and saline water aquifers, so this study intend to model the flow pattern of both freshwater and saltwater aquifers in this area in order to unravel the mystery of close boundary coexistence by Investigating how the geology controls the groundwater flow systems, Simulating the flow pattern of the groundwater systems and establishing the type of the flow-system boundaries.

    I need help with the type of data that I should use in my modelling using MODFLOW 6. If you can recommend anything you may please do so.

    Kind regards
    Chisomo Jasten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.